jueves 17 abril 2025

Directorio Fruta

More Articles

Entrada de cítricos chilenos a la UE baja un 8,8% 

Pese a la baja de la importación de cítricos a la UE en septiembre, de 8,8% ha sido el que mayor volumen ha registrado de los nueve cotejados en 2022

Zona pisquera en vías de ser Patrimonio Paisajístico Cultural Vinícola

Con el objetivo de relanzar el pisco chileno a nivel internacional y atraer mayor turismo que impulse la economía en esos territorios, productores del destilado, preparan postulación de dos regiones como Patrimonio Paisajístico Cultural Vinícola...

Supervisores Agrícolas, los primeros egresados del programa de formación 

Supervisores Agrícolas, es un programa de formación que busca generar en los jóvenes habilidades socio-emocionales, que les permitan asumir tareas de supervisión en la agroindustria.

Programa de Mejoramiento Genético del Manzano enfocado en la calidad de la producción

El PMG -Programa de Mejoramiento Genético del Manzano- se enfoca principalmente en obtener manzanos que se adapten a las condiciones de clima cálido y alta radiación solar existente en las principales zonas de producción del país. 

Objetivo al 2023, sortear complejidades de la cadena logística de la fruta 

Para la nueva temporada de exportaciones hortofrutícolas 2022-2023, el principal desafío que enfrentará el sector frutícola será sortear las complejidades de la cadena logística que impactan a la industria de la fruta, a través de...

La importancia de la diversificación de puertos para la exportación de frutas 

La fruta está buscando abrirse nuevos caminos a través de la diversificación de puertos de salida de la producción de esta agroindustria chilena. Habilitar más puertos es vital para agilizar las exportaciones de productos frescos...

Fletes de fruta fresca aumentan un 25% sus precios 

La nueva alza de fletes de la fruta fresca, ha generado desconcierto entre los productores y exportadores de fruta chilena representados por SNA, ASOEX y Fedefruta, quienes señalan que a nivel mundial las tarifas de carga marítima han bajado fuertemente.

Expectativas y desafíos para la nueva temporada de exportaciones 2022-2023 

Para este periodo, el principal desafío que enfrentará el sector frutícola será sortear las complejidades de la cadena logística que impactan a la industria de la fruta, a través de una serie de soluciones que...

Intercambio comercial entre Chile y Perú alcanza niveles record

Los sectores industriales de la fruta y la construcción, tanto del Perú como de Chile, registran un aumento del 63% en el intercambio comercial, especialmente de la frutas en todas sus variedades, de los fertilizantes y la metalmecánica.

Discover

Trending

AgroTech Maule y la buena conexión con el desarrollo tecnológico

Fomentar el intercambio de experiencias como un pilar de desarrollo para el agro fue una de las motivaciones para realizar una nueva versión del...

«Viernes del Kiwi”, expertos al aborde

Con un éxito de asistencia se llevó a cabo la primera sesión de “Viernes del Kiwi”, encuentro online organizado en conjunto por el Comité...

«Súmate» la campaña que apuesta por la resiliencia al cambio climático

El mundo entero está siendo víctima del cambio climático, y Chile no está ajeno, pero para continuar en este planeta necesitamos de acciones concretas,...

ePhyto, todo un éxito en Corea del Sur

Desde el 01 de enero de 2024 comenzó a regir el ePhyto o Certificación Fitosanitaria Electrónica entre Corea y Chile, permitiendo que ambos países...

Consideraciones para una correcta fertirrigación

Existe cierta preocupación en la comunidad internacional en relación a la disponibilidad de agua en el presente y en el futuro inmediato, ya que...