El Comité de Cítricos entregó el reporte anual destacando que las exportaciones de estas frutas totalizaron 397.417 toneladas en la campaña 2024, cifra que registró una leve baja a la registrada en 2023 cuando los envíos totalizaron 399.824 toneladas.
A pesar de sus constantes promociones en los distintos mercados del mundo, los cítricos chilenos siguen a la cabeza de entregas, con interesantes promociones.
“El inicio de la temporada 2024 estuvo marcado por el impacto de la sequía para los cítricos, especialmente en la IV Región. Las lluvias ocurridas durante la temporada se iniciaron posteriores al inicio promedio de la cosecha de clementinas, lo que afectó el rendimiento de esta especie”, asegura Monserrat Valenzuela, directora ejecutiva del Comité de Cítricos de la Asociación gremial Frutas de Chile.
El mercado de los Estados Unidos se mantuvo como el principal receptor, con envíos de clementinas por 50.353 toneladas; limones 60.467, mandarinas 128.958 y naranjas con 97.602 toneladas. Otro destino clave fue Japón, que se ubicó como un mercado importante para las exportaciones de limones en la temporada 2024.
¿Qué mejor snack que las clementinas y mandarinas?, es la promoción que destaca los beneficios y características de esta fruta (fácil de pelar, de tamaño justo, hidratante y excelente fuente de antioxidantes) con la frase: `Easy to peel, Easy to Love. The fresh way to snack healthy. Picked fresh from Chile, mandarins are sweet, delicious and fun to share`.
En tanto, las naranjas invitan a vivir el verano, con un refrescante mensaje:`Hello sunshine, sweet and juicy navel oranges, picked fresh from Chile`. Destacando los increíbles beneficios del consumo de naranjas ya que reducen en gran medida la oxidación celular y aportan vitamina C. Para los limones se destacan diferentes tipos de preparaciones, ya sea en mocktails, postres y aderezos, bajo la leyenda: Lemons from Chile are here!”, detalló Valenzuela.
Fuente: https://www.simfruit.cl/comite-de-citricos-de-frutas-de-chile-exportaciones-de-citricos-finalizan-en-397-417-toneladas-en-2024/