martes 29 abril 2025

El membrillo toma fuerza en Argentina

Fruto muchas veces subestimado, pero con una larga tradición en la cocina argentina, el membrillo está buscando un lugar destacado en la agricultura del país. 

El membrillo, fruto originario de Persia y Anatolia, tiene un enorme potencial económico y nutricional. Sin embargo, en los últimos años ha comenzado a ganarse la atención de productores y especialistas, que ven en su cultivo una alternativa viable y sostenible, sobretodo en las diferentes regiones de Argentina.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de San Pedro ha sido clave en este resurgimiento. Durante la última década, ha acompañado a productores locales en el desarrollo de estrategias para impulsar el cultivo del membrillo como una opción comercial atractiva, especialmente en zonas donde los cítricos y las frutas de carozo han sido los cultivos predominantes.

La producción de membrillo en Argentina está concentrada principalmente en Mendoza, San Juan, Catamarca (la principal provincia productora del NOA) y La Rioja. Estas provincias han encontrado en el membrillo una fuente importante para la elaboración de productos como mermeladas, jaleas y dulces, que son muy apreciados tanto en el mercado local como internacional.

El membrillo es un árbol frutal que se adapta con facilidad a una variedad de climas y suelos, lo que lo convierte en una opción atractiva para distintas regiones del país trasandino. Prefiere los climas templados o fríos y tiene la capacidad de soportar heladas tardías que pueden afectar a otros frutales.

Cabe destacar que, Turquía y China son los principales productores de membrillo, representando más del 60% de la producción global, que se estima en 145.000 toneladas anuales. Estos países no solo consumen el fruto a nivel local, sino que también exportan productos derivados, consolidando su liderazgo en el mercado global.

Fuente: https://www.infobae.com/revista-chacra/2024/09/18/el-membrillo-el-fruto-olvidado-que-renace-en-la-agricultura-argentina/

suscribete aqui

Regístrate y recibe en tu correo noticias de la Industria de la Fruta en Chile y el mundo.

Descarga Edición Digital PDF

spot_img