jueves 24 abril 2025

Global Cherry Summit 2025 y los ‘altibajo’ de la cereza chilena

Global Cherry Summit, el evento más relevante del rubro a nivel nacional, congregó este año cerca de 2 mil asistentes en el centro de eventos Arena Monticello.

Con un aumento histórico del 51% en los envíos al exterior, la industria chilena de cerezas reafirma su rol protagónico dentro del sector exportador frutícola nacional e internacional. Aunque, la sobreoferta, problemas de calidad y una desaceleración en el consumo de productos de lujo en China influyeron directamente en los retornos económicos.

Sin embargo, este crecimiento no vino acompañado de los márgenes esperados, dejando en evidencia la necesidad de ajustar estrategias comerciales, logísticas y promocionales, especialmente en su principal mercado: China. 

Así lo dio a conocer Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Chile, durante su presentación en la Global Cherry Summit 2025, el evento más relevante del rubro a nivel nacional, que congregó a cerca de 2 mil asistentes en centro de eventos Arena Monticello, Santiago de Chile.

Cabe destacar que, durante la temporada 2024/2025, Chile exportó 626.014 toneladas de cerezas frescas —equivalente a 125,2 millones de cajas—, consolidándose como líder mundial en la producción y exportación de esta fruta. China absorbió el 91% del total exportado, confirmando su posición como socio comercial clave.

Sin embargo, este fuerte crecimiento no se tradujo en una mejora económica para todos los eslabones de la cadena. “Lamentablemente, la campaña terminó con una caída en los precios y con niveles de rentabilidad por debajo de lo esperado”, señaló Soler. 

Además, la timonel de los productores y exportadores de cerezas destacó que la sobreoferta, problemas de calidad y una desaceleración en el consumo de productos de lujo en China influyeron directamente en los retornos económicos.

De cara al futuro, los desafíos para la industria no solo se centran en producir más, sino en hacerlo con mayor eficiencia y rentabilidad. Para ello, se vuelve clave mejorar la calidad de la fruta, adecuarse a las exigencias del retail internacional y fortalecer la logística, sobre todo en el peak de la temporada.

Fuente: https://masp.lmneuquen.com/fruticultura/cerezas-chile-busca-su-equilibrio-expansion-y-sostenibilidad-economica-n1187457

suscribete aqui

Regístrate y recibe en tu correo noticias de la Industria de la Fruta en Chile y el mundo.

Descarga Edición Digital PDF

spot_img